
15 sept 2009
AQUÍ PASA... NADA

3 sept 2009
TALLER DE LOS TORREZNOS EN MAPA!!

Se desarrollará entre los días 7 y 11 de septiembre, culminando con un última sesión de puertas abiertas para el público.
Rafael Lamata y Jaime Vallaure llevan trabajando juntos desde el '92 y provienen de Zona de Acción Temporal y Circo Interior Bruto.
IMPRESCINDIBLES para cualquier persona con inquietudes, sentido del humor, espíritu crítico y creativo.
Solo ojear su web ya vale la pena.
Los Torreznos
El taller de Los Torreznos en MAPA
FESTIVAL MAPA 2009

La edición pasada pudimos disfrutarlo algunos de nosotros y es una propuesta altamente recomendable.
Este año la residencia está a cargo de Amalia Fernández , a la que pudimos ver en Manantiales con Juan Domínguez en "SHICHIMI TOGARASHI" dentro de la última edición de Dansa Valéncia.
También estarán Alexandra Broeder, Marina Rosenfeld, Filipa Francisco + Idoia Zabaleta ...
Además de las propuestas artísticas, el clima que se crea en este festival es único. No hay que perdérselo.
Os dejo un enlace para que les echéis un vistazo a su web
FESTIVAL MAPA
2 sept 2009
Agárralo como puedas!

Os adjunto enlace para que le ehcéis un vistazo al vídeo, donde le director del Mercat de les Flors presenta la prograqmación de la nueva temporada.
a ver que te parece...
31 ago 2009
Que revienten los artistas!

Ayer pude ver una crítica de Marcos Ordóñez sobre esta obra. Me pregunto si había algún ojeador de Teatres de la Generalitat Valenciana interesado por nuevas propuestas con intención de pescar algo interesante para la temporada que se nos avecina?
las listas, crítica de Marcos Ordóñez, El País, Babelia.
22 ago 2009
Contando las horas
Algunos ya han tenido tiempo de plasmar algunos de sus pensamientos y se agradece porque vale la pena. Otros cuentan las horas que les restan para emprender la vuelta.
15 ago 2009
RELATOS DE VERANO (escribir no es tan difícil como parece)

Caben todo tipo de formatos que este medio nos permita. Puedes enviarnos historia en formato de palabra esrita, hablada, incluso con la no palabra. Tu historia puede ser dibujada, pintada, fotografiada, musicada, víideada...
Puedes utilizar tu nombre real o utilizar un seudónimo. Lo importante es poder compartir nuestras obras con el resto de espectadores e internautas.
Anímate y mándanos tus relatos a nuestro correo oficial de lesmanufactures@gmail.com
Que tengáis un excitante verano y que podáis contarlo.
4 jul 2009
ZANAHORIAS?...........NO QUEDAN

Lo que parecen condimentos indispensables para alcanzar su genialidad es precisamente lo que les va destruyendo, lo que va minando su existencia y agotando su creatividad.
Por fin llega el granjero. Un hombre modesto y trabajador que les trae provisiones para aplacar su hambre y la posibilidad de seguir con su sueño. Ser artistas.
Recobran la confianza y de nuevo, se sienten seguros, fuertes, convencidos de su valía.
El granjero junto con las hortalizas, legumbres y frutas trae también unos pequeños versos...., el único hombre humilde que queda en la tierra, el de las cosas pequeñas del campo, el de las manos asperas de trabajar la tierra, el último hombre capaz de proveer de alimentos......"en el fondo" quiere ser poeta...
"LAS LISTAS" JD WALLOVITS (CCCB BARCELONA)
marc
3 jul 2009
PARA QUÉ SIRVEN LOS ARTISTAS?

OJO! a ÁREA DE CRISIS "que nos devuelvan la pasta".
mañana día 4 su lema es "Subvertir las multinacionales".
entre otros accion(istas) intervienen YESMEN. desde el otro lado del océano by
Skype. Ossstia! estos tíos son mis ídolos.
echarle un vistazo a su web site:
theyesmenweb
marc
El Mundo y la Muerte

"INFERNO" Teatre Grec de Barcelona, 30 de junio de 2009
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Estremecedor/Inferno/anfiteatro/elpepiespcat/20090701elpcat_14/Tes/
12 jun 2009
lms 6. POSTPARTO

En esta 6ª edición descubrimos un nuevo espacio contenido por nuevas propuestas, nuevos participantes y nuevos espectadores.
Una vez más compartimos ese momento único e irrepetible que cada uno de nosotros ha sentido y percibido de una forma particular.
Dinos, cuál fue tu vivencia, cuáles tus sensaciones...?
26 may 2009
lesmanufactures.6
C/ Literato Azorín, 13.
Hola a todos!
nuevo ataque de les manufactures... y vamos a por el 6!
Próximo lunes 1 de junio de 2009, a partir de las 20.30h. intervenimos en la SEDE del U.C.E. (Unificación Comunista de España). Literato Azorín nº 13. (junto al Café Ubik)
Muchos os preguntaréis qué narices hacemos allí. La verdad es que no tengo respuesta concreta a esa pregunta.
Al principio queríamos que la palabra fuera la protagonista de esta edición. Ahora nos encontramos en un punto en el que no acertamos del todo en cual es el significado de la palabra "palabra". Lo que si os puedo asegurar es que vamos a jugar con ella.
Tras esa puerta que corresponde al nº 13, y en la que casi nadie a reparado, hay todo un lugar por descubrir.
Una vez más vamos a intentar sorprendernos a nosotros mismos.
besos!
les manufactures
11 dic 2008
IMPRESIONES: lesmanufactures 5> EN CONSTRUCCIÓN
20:10 horas. La sala, el Teatro de los Manantiales, hasta la bandera, a pesar de ser un lluvioso martes después de puente.
El realizador y fotógrafo Samuel Domingo comparte su cortometraje ‘Un 1500 muy familiar’, rodado en Buenos Aires, durante un reciente viaje de investigación para dos películas documentales en construcción. Preciso, divertido, inquietante.
Le siguen el realizador Marc Martínez y el bailarín Vicent Gisbert. Muestran ‘Makine’, un trabajo que crearon meses atrás para la primera edición de Russafart. La escenografía de la pieza: una fascinante peluquería del barrio de Russafa. Y escogen esta pieza de videodanza porque es el germen del nuevo trabajo que ruedan ahora mismo, explican. Cada noche, Marc y Vicent vuelven a ocupar la peluquería para seguir explorando en el territorio de la imagen y el movimiento. Precisamente, en esta edición de les Manufactures proyectan un primer montaje del nuevo trabajo, aún en construcción.
Y llega lo inesperado. Pura en construcción. La compañía Losquequedan (Sandra Gómez y Vicente Arlandis) destripan de manera salvaje en su ‘Borrón#8’ cómo crear cuando te encargan hacerlo desde la mediocridad oficial. Y demuestran que en pocos minutos se puede inventar uno la sinopsis de una obra inexistente, escribir la crítica, fotografiar la obra (que no existe), diseñar e imprimir un flyer-programa de mano, rodar, grabar y editar un tráiler (de la obra que no existe), y acabar firmando incluso el certificado de estreno oficial. ¡Vivan las ayudas oficiales y sus requisitos!
Quien no sepa todavía que, una vez cada cierto tiempo, decenas de personas se reúnen en algún lugar para compartir arte vivo, que se lo apunten: les Manufactures.6 está en camino.
Raúl M. Riebenbauer

IMPRESIONES: lesmanufactures.5
Tanto creadores, como público participamos activamente en ella.
Desde aquí queremos agradeceros a todos y a todas vuestra asistencia y aprovechamos para animaros a que publiquéis en este blog vuestra vivencia, con unas simples palabras que reflejen vuestras impresiones.
1 dic 2008
lesmanufactures.5
C/ Alzira, 9.
http://www.teatrodelosmanantiales.com/
2. Spot Campaña bici uk
3. "Makine". Videodanza. Marc Martínez y Vicent Gisbert.
4. "Borrón#8". Losquequedan.
28 abr 2008
lesmanufactures.4
«El cuatro (4) es el número natural que sigue al tres y precede al cinco. »
Sporting Club Russafa, C/ Sevilla, 5-bajo
20.30 h Desde hace diez minutos, resuena en el inmenso taller el sonido repetitivo de un dikr, uno de los más bellos rituales sufís. Es una grabación que hizo el videocreador Toni Serra en casa de la familia Charaibi, en Fez. Se habían reunido para recordar la muerte del padre de Driss, Iones, Amina y Si Muhammad. Lentamente se extingue el sonido hipnótico de las respiraciones en que se han transformado las dos sílabas de la palabra divina: «A-lah. A-lah. A-lah. A-lah.» Se apaga la luz, miro al frente y veo, entre las sombras, un horizonte de cabezas. No son cuatro. Hay más de cien. Quizás 120. Y sonrío: una enorme reunión, y no en recuerdo de la muerte, precisamente; más bien de la vida. El número, en esta ocasión, dice mucho. Puede que esta edición, la cuarta, resulte especial, me digo. Suena a consolidación. Leo de nuevo en Wikipedia: «En la cultura china, se considera al cuatro como un número de mala suerte, por su similitud fonética con la palabra que significa muerte.» En esta ocasión, pienso, cuatro no suena a muerte, más bien a casi cinco.
Raúl M. Riebenbauer
10 abr 2008
PROGRAMA lesmanufactures.4

C/ Sevilla, 5.
1: PRELUDIO DE ENTRADA DE PÚBLICO Y PRIMER SET
Músicos intérpretes: Nèstor Mir & Salva Fito
Canciones: Inselberg y Pourquoi t'es tout seul (repertorio de: Nestor Mir y La Potencias del Este)
Néstor Mir y las Potencias del Este
2: LECTURA DRAMATIZADA:
'El ladrón de rosas' (1999), un cuento de Raúl M. Riebenbauer
Incluye la videocreación 'La caja de huesos' (1999), de Fran Vargas.
Intérpretes:
Paula Miralles
María P. Bosch
Raúl M. Riebenbauer
Puesta en escena: Samuel Domingo y R.M.R.
3: PLAY CATS (videodanza)
Dancers:
Isabela Alfaro Calabuig
Minu El Gato
Video: IDO:Mora
Music: Malina
Animation: Carlos Maiques
Camera: Felipe Fuentes Aguedo
4: EN LA OSCURIDAD Y EN LA ESCALERA
Músicos intérpretes: Isa Castro, Salva Fito & Nèstor Mir
Canciones: Host to all, Paper Tiger, Not a starfish. (repertorio de emma get wild)
emma get wild
5: Guy Maddin
6: EL ANIMAL DENTRO
Elena Albertini
Vanessa Pérez Campos
Almudena García Herrero
Laura Salido Naranjo
German Collado Torremocha
Luis García Calatrava
Idea y dirección: Oscar Guisoni
7: HORSE EXPERIENCE (audiovisual)
La Berenjena Cósmica
ver vídeo
16 feb 2008
IMPRESIONES: Sec (sietesetas)

sietesetas
lesmanufactures.3: al mismo tiempo, en otro espacio?
Así la segunda y la tercera se pensaron al mismo tiempo de manera complementaria.
Al mismo tiempo, planteé una serie de objetivos a cada cual más ambicioso y necesario para seguir evolucionando.
Si éramos capaces de extraer piezas de otras creaciones y transformarlas para darle otra dimensión dentro de nuestro espacio, teníamos que lograr que lesmanufactures fuera un estimulante para conseguir lo contrario. Hacer que se crearan piezas y que nacieran aquí para que luego sus creadores les dieran continuidad en otro espacio, en otro tiempo y siguieran creciendo.
Si desde el principio esta alternativa nacía como un espacio para la colaboración y la colectividad, en esta edición esto debía plasmarse con mayor ahínco.
La intervención del espacio era otro de los objetivos. Debíamos abordar espacios nuevos y siempre que aterrizáramos allí, hacerlo nuestro, transformarlo y adaptarnos a él al mismo tiempo.
Todo esto se plasmó el 15 de febrero de 2008 en un espacio nuevo, el Laboratorio Escénico.
Allí vivimos piezas creadas y pensadas para lesmanufactures, logramos más colaboración e intervenimos el espacio personalizándolo para la ocasión.
Esta tercera edición fue sin duda un punto de inflexión en nuestro proyecto.
marc martínez.
15 feb 2008
IMPRESIONES: Javi Andreu (lafiestatriste). Músico
Os escribo para agradeceros que me propusierais participar en las pasadas ediciones de “les manufactures”, ante todo a Joan y Marc, por haber sido mis introductores en todo este lío tan nuevo para mí, y por todo el curro y derroche de creatividad, y también a los demás participantes y público que se ha interesado en el proyecto viniendo a vernos.
He participado en las tres primeras ediciones, en la parte musical, con el bajo, guitarra eléctrica, multiefectos y sintetizador, y estoy emocionado de ver que Valencia no está muerta, de que existe un colectivo con inquietudes artísticas y creatividad en esta ciudad adormecida y ahogada en modas, dj's y rave partys. Estoy encantado de poder formar parte de él y de que se abran espacios donde poder desarrollar este tipo de acciones libremente y sin intereses ni condiciones.
Participar en el proyecto me ha servido de apertura de mente en todos los ámbitos, en el terreno de la música sobre todo, que es el mío, pero también en cuanto a la exploración de otras disciplinas artísticas, como la danza, videodanza, proyecciones...
El hecho que me impulsó a interesarme y a participar en “les manufactures” fue la visión de la videodanza “El muro” (Berlín) en casa de Joan. Este vídeo tan chulo que transmite tantas emociones había salido medio improvisado a raíz de una idea entre un grupo de amigos en un viaje, y reúne vídeo, danza y música de una manera tan original y espontánea... Es genial. Me quedo con la secuencia de los pies elevándose a un palmo sobre los restos del muro de Berlín con el sonido de flotación de Mei de fondo, creo que en este momento empezó mi cabeza también a flotar.
3 feb 2008
IMPRESIONES: Joan Martínez (MEI).Músico
No quemarse y disfrutar todo lo posible. Buscamos un espacio, un día y una hora, y allí nos vemos preparando historias nuevas, viejas, mezclándonos y proponiendo nuevas formas de comunicarnos, entendernos, o simples juegos, sonido, danza, audio-visuales, improvisaciones, acciones, proyecciones… nos inventamos. Por mi parte, me gusta generar un espacio para lo “sonoro”, para improvisar y experimentar con nuestros instrumentos, abiertos a propuestas descabelladas y pautas para probar, a gente de cualquier música que le apetezca venir a tocar lo electrónico, analógico, acústico, artístico, pictórico, teatral… lo desconocido para conocerlo.
Bueno, menos rollos, soy joan, tlf. 649338977, si te apetece venir dime el instrumento que traes para hacerte el hueco y tu nombre si quieres, para que la gente lo sepa, ah, habrá público que entra gratuitamente y que se expone a lo que hagamos, voluntariamente… el próximo día 15 de febrero, quedamos a las 16 h. en el Laboratorio Escénico, montaremos los instrumentos, probaremos hasta las 18 h., dejaremos de hacer ruido hasta las 20 h, tiempo para organizarnos un poco más… hablar… a las 20 h. empezamos la sesión improvisada y a las 21 h. se acaba, durante este tiempo se improvisará con danza… o no…
Empieza un músico sólo durante 15 segundos, el resto le sigue entrando de 15 a 30 seg., y a partir de ahí se lo comen sónicamente hablando hasta el segundo 45, ahí, silencio… 15 seg.
Empieza otro músico…
22 ene 2008
lesmanufactures.2
Madrugada del 21 de noviembre de 2007. Después de haber terminado la primera edición de lesmanufactures, Marc y Joan volvían a casa desde Carme Teatre cruzando una ciudad desierta y tranquila en una noche suave, impropia del mes y la estación invernal en la que vivíamos entonces. Durante el trayecto solo se escuchaban el incesante pedalear sus bicicletas y un curso intermitente de palabras que intercambian, consecuencia de la experiencia que acaban de vivir.
Joan: joder!, no hay ningún coche…
Marc: da gusto salir por la ciudad a estas horas
Joan: deberíamos hacerlo más a menudo, esta tranquilidad..
Marc: esta…..paz...
Joan: y además no tienes que parar en los semáforos…
Marc: ni esquivar a los coches…
Joan: ni a las personas…
Joan: no ha estado mal la cosa,no?
Marc: ha sido una pasada
Joan: ostia,estaba petado de gente!
Marc: había algo especial esta noche. Yo he sentido un calor muy especial, ha sido una especie de…viaje
Joan: todos nos piden que continuemos…
Marc: todo nos pide que continuemos…
Joan: pues habrá que hacerlo
Marc: pero…nosotros…realmente queremos hacerlo?
Antes de torcer por el pasaje Doctor Serra para llegar a Germanies y adentrarse en el barrio de Russafa. Al pasar a mi altura pude observar que en silencio se miraban y se sonreían sin parar de pedalear, cerraban los ojos y ofrecían su cara para recibir la brisa suave y agradable que reinaba a esa hora. Ya cuando les perdí de vista y se encontraban dentro del pasaje pude escuchar algunas palabras que no entendí y algunas carcajadas que resonaban en medio del pasaje vacío, en medio de la noche. No puedo olvidar aquellas risas en medio del vacío, en medio del silencio que no paran de resonar.
El 23 de enero de 2008 tuvo lugar la segunda edición de lesmanufactures. También tuvo lugar en Carme Teatre. El resultado –como en la primera- superó las expectativas. El camino a casa fue el mismo, de Carme Teatre a Russafa, en medio de la noche tranquila.
Anónimo
20 nov 2007
lesmanufactures.1

El 20 de noviembre de 2007 Joan y Marc organizan una muestra en la Sala Carme Teatre. Sin más pretensión que proyectar unos vídeos realizados en el verano de 2007 durante un viaje a Berlín. En esa muestra se incluyen otras piezas para completar una propuesta diferente y original. La respuesta de público y de colaboradores vinculados a las artes escénicas y visuales es excelente. Esa noche nace lesmanufactures.
La reacción y resultado de la convocatoria pide que el proyecto continúe y a partir de ese momento comienza a crecer. Se diseña y configura la segunda edición que tiene lugar el 22 de enero de 2008. El resultado supera a la anterior muestra y se apuesta por la creación de una tercera edición. El proyecto sigue creciendo.
Su gran acogida tanto por parte del público como de los artistas y creadores, demuestra que existe todo un potencial creativo en nuestra ciudad aunque oculto a los circuitos institucionales y establecidos.